Colegio Tilatá. (s.f.). Formación – Nuestro PEI. https://colegiotilata.edu.co/formacion/
Colegio Tilatá. (s.f.). Formación – Valores. https://colegiotilata.edu.co/formacion/
Colegio Tilatá. (s.f.). Currículo: formación integral y equilibrada. https://colegiotilata.edu.co/formacion/
Colegio Tilatá. (s.f.). Atributos IB y programas autorizados. https://colegiotilata.edu.co/
Colegio Tilatá. (2024). Inicio escolar 2024–2025. https://colegiotilata.edu.co/tilata-te-cuenta/inicio-escolar-2024-2025/
Colegio Tilatá. (2024–2025). Manual de Convivencia. Sección Gobierno Escolar. https://colegiotilata.edu.co/gobierno-escolar/
República de Colombia. MEN. (2015). Decreto 1075 de 2015, art. 2.3.3.1.4.1.
Correa Mosquera, D., & Pérez Piñón, F. A. (2022). Los modelos pedagógicos: trayectos históricos. Debates por la Historia, 10(2), 125–154.
Secretaría de Educación de Medellín & Universidad de Antioquia. (2016). Guía metodológica para la construcción, actualización e implementación del Proyecto Educativo Institucional – PEI. ISBN 978-958-8888-84-2. Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_E
Osorio de Sarmiento, M., & Rodríguez, M. del P. (2012). Análisis de los manuales de convivencia... Revista Interamericana de Investigación, Educación y Pedagogía, 5(1), 79–92.
Habermas, J. (1991). Escritos sobre moralidad y eticidad.
Colegio Tilatá. (2024–2025). Manual de Convivencia. Política de uso de dispositivos móviles.
Colegio Tilatá. (2024–2025). Manual de Convivencia. Ruta de atención integral y protocolos.
Colegio Tilatá. (s.f.). Política de Enseñanza y Aprendizaje: Diseño inverso y evaluación.
Organización del Bachillerato Internacional. (s.f.). Programas PEP, PAI y PD. Perfil de la comunidad de aprendizaje.